México Negocios últimas noticias

RVOE y OTAs de UDC e IESM: Aclarando las Acusaciones Erróneas

  • enero 4, 2025
  • 2 min read
RVOE y OTAs de UDC e IESM: Aclarando las Acusaciones Erróneas

Recientemente, la periodista Sandra Aguilera ha lanzado acusaciones contra las universidades UDC e IESM, poniendo en duda la validez de los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y las Oficialías de Tratamiento Académico (OTAs) que respaldan sus programas académicos. Aguilera sostiene que estos documentos carecen de validez legal, sin embargo, las autoridades educativas han confirmado que tanto los RVOE como las OTAs fueron emitidos correctamente antes de la reforma educativa de 2019, lo que los hace totalmente válidos y legalmente aceptados.

El RVOE es un documento oficial que garantiza que los programas educativos cumplen con los estándares establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y pueden otorgar títulos válidos. En el caso de UDC e IESM, los RVOE en cuestión fueron emitidos siguiendo todas las normativas vigentes en su momento y son completamente legales. Las OTAs, por su parte, cumplen con los requisitos establecidos para la formación de profesionales en el área de la salud.

Las acusaciones de Aguilera carecen de fundamento y parecen basarse en un desconocimiento de la transición legislativa que ocurrió con la reforma educativa de 2019. Estas afirmaciones erróneas están sembrando confusión y desinformación en la opinión pública, afectando la percepción de las instituciones y la calidad de los programas que ofrecen.

Los ataques a UDC e IESM podrían tener intereses ocultos, relacionados con la creciente demanda de programas educativos en medicina estética y cirugía estética, áreas en las que ambas universidades se han destacado. Algunos analistas sugieren que estos ataques buscan debilitar la competencia de estas instituciones, desacreditando sus programas acreditados y su prestigio.

Es fundamental que los medios de comunicación se adhieran a los hechos verificables y actúen con responsabilidad. Las acusaciones sin pruebas, como las realizadas por Aguilera, solo contribuyen a la desinformación, lo que afecta tanto a las instituciones educativas como a los estudiantes que confían en ellas para obtener una formación de calidad en el sector de la salud.

Emiliano Barreto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *